Cultura Motera

Los mejores libros de motos

8 minutos 19/04/2022 Última actualización: 12/03/2025

Siempre es bueno leer, y si te gustan las motos siempre es bueno leer libros sobre motociclismo. Estas son algunas de las recomendaciones que te ofrecemos.

Los mejores libros de motos

Deporte, viajes, biografías o investigación. Cualquier ámbito del mundo motociclista es interesante, y afortunadamente hay muchos y muy variados títulos para poder satisfacer tu interés y ampliar tus conocimientos motociclistas.

Ya sea como regalo a un amigo motero o para ti mismo, de proponemos 10 libros de motos que fascinarán a todo apasionado de las dos ruedas.

Los mejores libros de motos de competición

El mundo del motociclismo de competición es un universo de adrenalina, estrategia y talento al límite. Desde las historias de los pilotos más legendarios hasta los secretos de la ingeniería que impulsa las máquinas más veloces, estos libros te llevarán a la esencia del deporte sobre dos ruedas. ¡Prepárate para sentir la emoción del asfalto en cada página!

Ángel Nieto, vida y éxitos de nuestro mejor piloto

Dentro de unos meses se cumplirán cinco años desde que Ángel Nieto nos dejó. Máxima referencia del motociclismo español, este libro es más que una biografía, porque cuenta la historia deportiva de Nieto, narrada en profundidad, junto con testimonios de pilotos y personajes que compartieron sus grandes momentos, y hace un repaso por todas y cada una de sus motos. Son 244 páginas con más de 500 fotografías, en las que se hace un recorrido vital por la historia de uno de los personajes más grandes del motociclismo. Es un completo trabajo de Juan Pedro de la Torre y Pepe Burgaleta, editado por Motorpress Ibérica.

Edita Motorpress Ibérica

Velocidad robada

Por fin se ha traducido al castellano Steeling Speed, la celebrada obra de Mat Oxley, gracias a La Mala Suerte Ediciones. En Velocidad robada, el periodista británico, que antes fue piloto, se adentra en uno de los episodios más apasionantes de la historia del Campeonato del Mundo de Velocidad: la fuga de Ernst Degner de Alemania Oriental, llevándose consigo los secretos de MZ a Suzuki. Una historia real que se dio en plena Guerra Fría. El relato alcanza por momentos tintes de novela policiaca. De hecho, ya se está trabajando en su adaptación cinematográfica. Es un libro que no decepcionará.

Edita La Mala Suerte Ediciones

El privado

Otra obra de reciente traducción al castellano a cargo de La Mala Suerte Ediciones es El privado, la autobiografía del sudafricano Jon Ekerold, Campeón del Mundo de 350 en 1980. Prototipo del piloto privado, un buscavidas en busca de fortuna de un lado al otro del continente, Ekerold escribió hace unos años este libro en el que cuenta con exquisito detalle todas sus andanzas por el mundo de las carreras en los años setenta y ochenta, cuando un privado con pocos medios y el suficiente talento era capaz de poner en jaque a las mejores escuadras del campeonato. Un relato vibrante e intenso que descubre la realidad de la competición.

Edita La Mala Suerte Ediciones

La última frontera

La conquista de la máxima categoría del Mundial de Velocidad, en 500 y MotoGP, por parte de los pilotos españoles, ocupa el relato de La última frontera, obra al alimón de Juan Pedro de la Torre y Venancio Nieto, en la que desgranan el recorrido del motociclismo español a lo largo de su historia hasta conseguir superar su última frontera, el título de 500 por Álex Crivillé en 1999, y establecer una década después un indiscutible dominio en la categoría de MotoGP. Este libro nos acerca a un relato poco conocido del motociclismo español, pródigo y exitoso en las categorías inferiores pero apenas reconocido en la “clase reina” de los Grandes Premios, y ayuda a entender hasta qué punto puede resultar complicado abrirse paso en una categoría si no se dan una serie de condicionantes y circunstancias.

Edita Círculo Rojo

Las mejores motos españolas

Hubo un tiempo en el que la industria motociclista española se distinguió por ser una de las más ricas y variadas del panorama internacional. Desgraciadamente, toda esa industria colapsó a finales de la década de los años setenta, pero nos dejó modelos verdaderamente irrepetibles. Su actividad tuvo un desarrollo muy corto, de poco más de treinta años de vida, pero caló muy hondo en la sociedad española. Pepe Burgaleta se ha encargado de recopilar los mejores modelos de las principales marcas, motos que marcaron la vida de varias generaciones. En estas páginas podrás encontrar a lo largo de sus 212 páginas la moto que un día pilotó tu padre o tu abuelo, la moto con la que soñaste, con la que hiciste tus primeros kilómetros sobre dos ruedas. Este libro contiene, seguro, un pedacito de tu vida.

Edita Motorpress Ibérica

Cinta Americana

A lo largo de sus 272 páginas, Cinta Americana recopila algunos de los artículos del periodista norteamericano Dennis Noyes, cuya carrera profesional se ha desarrollado casi en su integridad en las páginas de las revistas españolas Motociclismo y Solo Moto. Cinta Americana reúne la más variada colección de anécdotas e historias increíbles con las que Noyes, con un verbo fluido y dinámico, permite que nos adentremos en el mundo del motociclismo, por un recorrido que dura ya cincuenta años. Es un libro que habla de motos y competición, pero también de aventura y vivencias personales.

Edita Editorial Trébol Sports

Libros de motos para viajes o rutas

No hay mejor manera de descubrir el mundo que sobre una moto. Desde rutas panorámicas hasta viajes épicos alrededor del planeta, estos libros capturan la esencia de la carretera, la libertad y la aventura. Ya sea que busques inspiración para tu próximo destino o simplemente quieras recorrer paisajes inolvidables a través de sus páginas, aquí encontrarás relatos y guías que harán que cada kilómetro cuente.

De la Tierra a la Luna (ida y vuelta) en motocicleta 

Emilio Scotto decidió un día subirse a lomos de su Honda Gold Wing, “la princesa negra”, y desde su Argentina natal recorrer el mundo sin fecha de regreso. Scotto quiso conocer todos y cada uno de los países, en un viaje de más de una década a lomos de su fiel compañera, soportando lo embates de la climatología, pasando penurias, adentrándose en estados en guerra, y enriqueciéndose con el conocimiento de infinidad de civilizaciones y culturas. Un viaje de un millón de kilómetros que parece no tener fin para él. A lo largo de sus 421 páginas, ilustradas con fotografías del propio autor, más que un libro de viaje esta obra nos ofrece una experiencia vital.

Edita Caligrama

España en moto 

Otro libro de cabecera si te gusta viajar con tu moto es este libro de Pedro Pardo. De hecho, cualquier libro de este viajero de dos ruedas vale la pena. En la 11 edición, Pardo hace un recorrido de las mejores rutas de toda la península; 10.000 km de carreteras y curvas para disfrutar. Decenas de miles de kilómetros de carreteras al margen de las grandes rutas, en buena medida bien asfaltadas, amplias áreas escasamente pobladas, una gran presencia de sistemas montañosos y un litoral inacabable. Viajar en moto por España, tras 10 años desde su lanzamiento, sigue siendo un constante descubrimiento, y esta guía es una ayuda inestimable para quienes emprenden, sobre dos ruedas, lo que suele ser una experiencia apasionante.

Edita ANAYA TOURING

El mundo en moto con Charly Sinewan

Charly Sinewan es el seudónimo de Carlos García, un aventurero que lo dejó todo para recorrer el mundo con su moto y del que puedes ver todas sus aventuras en su popular canal de Youtube. Este libro recoge anécdotas, experiencias y consejos de sus más de 25 años de viajero de dos ruedas. Su carácter afable, cercano lo ha convertido en un imprescindible si lo tuyo son los viajes en moto. Tienes el libro disponible en versión física o digital.

Edita Planeta

360º: Una mujer, una moto y el mundo

Este libro se basa en el viaje que llevó a Alicia Sornosa recorrió alrededor del mundo. A través de la protagonista, Sofía (su alter ego), Alicia nos cuenta las aventuras de un viaje épico sobre dos ruedas. Una vuelta al mundo en la que encontramos problemas y soluciones, paisajes y sentimientos, así como importantes relaciones humanas de diferentes culturas.

Una mujer, una moto y el mundo

Edita Bandaàparte

Comentarios

  1. Sergio de Mesas Isbert dice:

    Berdaderas obras de arte

Deja una respuesta

Volver arriba