
El sistema de puntos en el permiso de circulación se implantó en 2006. Fue una iniciativa novedosa, inspirado en otros sistemas que ya estaban en funcionamiento en diversos países europeos, como Francia, donde había mostrado su eficacia a la hora de gestionar las sanciones reiteradas por parte de algunos conductores.
El objetivo fundamental del permiso es modificar ciertos comportamientos y actitudes de los conductores infractores, y conseguir sensibilizarlos sobre las graves consecuencias humanas, económicas y sociales derivadas de los accidentes de tráfico, al tiempo que se les hace partícipe de la implicación que sus conductas tienen en los accidentes de circulación. Cometer infracciones resta puntos, hasta llegar a cero. Llegado a esa situación, se perderá el permiso de conducción y el derecho a conducir cualquier clase de vehículo, aunque antes de que esto suceda cabe la posibilidad de recuperar puntos a través de diversos procedimientos.
¿Cómo funciona el sistema de puntos del carnet de conducir?
En sistema de puntos premia a los buenos conductores, de manera que a tu saldo inicial se le pueden ir sumando puntos, hasta un total de 15 puntos. Si en tres años no se comete ninguna infracción que reste puntos, se incrementará en dos puntos los puntos iniciales, llegando a tener 14. Tras otros tres años sin infracciones, se sumará otro punto más, quedando el total en 15.

¿Cómo se ganan y pierden puntos del carnet?
Es decir, si eres un buen conductor que no comete infracciones que resten puntos durante seis años, alcanzarás el saldo máximo de puntos.
En el caso de los conductores noveles o los que hayan obtenido de nuevo el permiso tras habérsele sido retirado, que parten de 8 puntos, pasarán a tener 12 puntos tras dos años sin cometer infracciones que conlleven la pérdida de puntos. Y una vez alcanzados los 12 puntos, podrán conseguir también la bonificación de hasta 15 puntos siguiendo el mismo proceso de cualquier otro conductor.
Los puntos se pierden tras ser sancionado por cometer alguna infracción grave o muy grave. Se pueden perder 2, 3, 4 o 6 puntos por infracción dependiendo de la gravedad. Desde la implantación del permiso por puntos, las principales infracciones que han motivado la pérdida de puntos han sido: exceso de velocidad, no llevar puesto el cinturón, uso del teléfono móvil, y consumo de alcohol y drogas

Consecuencias de perder todos los puntos
Cuando pierdes todos los puntos de tu permiso de circulación, pierdes el derecho a conducir. Y es importante tener en cuenta que conducir si puntos en el permiso es un delito muy grave, tipificado en el Código Penal (art. 384) y está castigado con pena de prisión de 3 a 6 meses o con multa de 12 a 24 meses, o con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días. La sanción que imponga el juez dependerá de las circunstancias de cada caso.
Preguntas frecuentes sobre el máximo de puntos del carnet
¿Cuántos puntos se pueden perder en un día?
Como regla general no se pueden perder más de 8 puntos en un día, pero hay excepciones, cuando se trata de algunas infracciones muy graves. Esta es la relación de infracciones muy graves que implican una masiva pérdida de puntos:
- Conducir con tasas de alcohol no permitidas, o con presencia de drogas en el organismo.
- Negarse a someterse a las pruebas de alcohol y drogas.
- Sobrepasar en más del 50 % la velocidad autorizada.
- Realizar una conducción manifiestamente temeraria.
- Conducir un vehículo con inhibidores de radares instalados.
- Circulas en sentido contrario al establecido, o realizar carreras no autorizadas.
- Incumplir en más del 50 % los tiempos de conducción y descanso obligatorios en caso de ser un conductor profesional.

Una vez que se recibe la notificación de pérdida de puntos, se dispone de un plazo de 10 días para presentar alegaciones. Si finalmente se recibe la notificación de la pérdida de vigencia en firme, hay que entregar el permiso en cualquier Jefatura u Oficina de Tráfico, no pudiendo conducir a partir de entonces.
¿Cómo se recuperan los puntos perdidos?
La normativa permite recuperar los puntos del carnet de conducir. Tienes tres opciones para recuperar parcialmente algún punto, si todavía te queda saldo: no cometer más infracciones, realizar un curso de sensibilización o realizar un curso de conducción segura y eficiente.
Si pierdes alguno de los puntos puedes volver a recuperarlos al cabo de dos años, siempre que no pierdas ningún punto más durante ese tiempo. Si lo consigues, volverás a tenerlos 12 iniciales.

Para recuperar los puntos también puedes hacer un curso de sensibilización y reeducación vial en alguno de los centros autorizados de la DGT. El curso de sensibilización y reeducación vial sólo se puede realizar cada dos años (en el caso de los conductores profesionales cada año). Dura 10 horas y está dividido en varias partes:
- 4 horas destinadas a la formación general sobre materias relacionadas con la seguridad vial.
- Una hora para trabajar el cambio de actitudes y comportamientos, guiada por unos psicólogos-formadores.
- Una hora de testimonios de víctimas.
- Una hora de contenido variable.
- 3 horas en las que se individualiza la formación según el perfil infractor del conductor. Los perfiles establecidos son: penal, distracciones, velocidad, alcohol y otras drogas o conductas imprudentes.
La recuperación de puntos se podrá hacer de forma parcial, hasta un máximo de 4 puntos, siempre que se supere el curso de sensibilización y reeducación vial. Si en dos años no pierdes más puntos, recuperas de forma automática los 12 puntos iniciales.
¿Cómo recuperar los puntos si los has perdido todos?
En septiembre de 2024 se actualizaron y modificaron las condiciones del curso de recuperación parcial de puntos, que tiene una duración de 20 horas. Hay un total de 16 horas destinadas a una parte común:
- 9 horas de formación general.
- 4 horas de dinámica de grupo impartidas por un psicólogo formador.
- Una hora en la que una víctima hablará de un siniestro vial.
- 2 horas de contenido variable.
Y las 4 horas restantes se trabaja con material individualizado en función del perfil infractor del conductor.
Hay que esperar seis meses tras recibir la notificación de la Jefatura Provincial de Tráfico de la pérdida de puntos total para realizar el curso de sensibilización y reeducación vial. También hay que superar una prueba teórica en la Jefatura de Tráfico que corresponda. Si se supera con éxito, se recuperan 8 puntos.

¿Cómo puedo consultar mis puntos actuales?
Puedes consultar tu saldo actual de puntos siempre que tu permiso se encuentre en vigor. En www.dgt.es se puede obtener información de tu historial de recuperación y pérdida de tus puntos, en el que se detalla la fecha y los puntos penalizados o ganados, aclarando siempre los posibles tipos de infracciones en las que incurriste o los cursos de sensibilización que realizaste.
Si se necesita un certificado oficial de puntos para un tercero, se puede obtener por internet a través del sistema Cl@ve.