Vive tu moto

Luces de posición: Qué son y cuándo utilizarlas

6 minutos 18/02/2025 Última actualización: 20/02/2025

Las luces de posición son una parte indispensable del sistema de iluminación de tu moto, es un elemento de seguridad, pero también su mal uso puede acarrear multas importantes.

Ciudad de noche iluminada con coches
Luces de posición: Qué son y cuándo utilizarlas
Ciudad de noche iluminada con coches

El sistema de iluminación de los vehículos siempre es importante, pero en una moto lo es mucho más. No sólo porque gracias a ellas puedes ver y poder circular por la noche, pero sobre todo porque te permite ser visto con suficiente nitidez. Ahora que la iluminación diurna se ha hecho presente en todos los vehículos, casi no nos damos cuenta de la relevancia que tiene el uso de esa iluminación en las motos. La reducida silueta de una moto puede perderse en el paisaje de fondo, pero la luz de sus faros hace que sea visible a larga distancia, lo que contribuye a incrementar su seguridad, de ahí que, históricamente, el uso de la luz de cruce en las motos fuera algo no sólo habitual sino obligatorio.

¿Qué son las luces de posición?

Las luces de posición son indicadores que permiten informar de noche acerca de las dimensiones de un vehículo, así como su posición en la carretera. Son delanteras y traseras y ayudan a delimitar el área que ocupa nuestro vehículo. Al tratarse de una moto la delimitación de los espacios es más sencilla, dada la reducida anchura de una moto.

Interior coche en conducción nocturna con luces activadas

El objetivo de esta iluminación no es ofrecer visibilidad para la conducción, sino que sirva para indicar la ubicación del vehículo en la calzada. Esto es especialmente útil cuando se trata de vehículos pesados y de grandes dimensiones porque disminuye el riesgo de colisión, pero no es menos importante en las motos, cuyos ocupantes forman parte del colectivo de usuarios vulnerables de las vías de comunicación.

¿Cuándo se deben usar las luces de posición?

En moto, las luces de posición se deben activar siempre, ya sea de día o de noche, y se emplean en conjunto con las luces de cruce cuando se va a circular de noche, cuando hay condiciones climáticas adversas de visibilidad, o cuando nos detengamos.

Coche de noche por carretera con luces antiniebla

Hay diferentes tipos de luces de posición que se diferencian entre sí por los colores que se utilizan. Las luces de posición delanteras son de color blanco, pueden ser de tipo decorativo porque no cumplen la función de iluminar la calzada, sino que simplemente señalizan la presencia de la moto. Las luces de posición traseras son de color rojo.

En algunos vehículos hay luces de posición laterales de color amarillo, pero en el caso de las motos, por su reducida longitud, se suelen colocar catadióptricos tanto a la altura del eje delantero como del eje trasero que cumplen con esa función.

Por norma general, las motos, los ciclomotores, los triciclos y cuadriciclos, vehículos de la categoría L, pueden disponer de 1 o 2 luces delanteras y una trasera, aunque en algunos casos se pueden exigir dos luces de posición tanto delante como detrás.

Piloto en moto de carretera en día soleado

Diferencias entre luces de posición, cruce y largas

Como hemos dicho antes, las luces de posición son las más básicas, que siempre van encendidas cuando activamos las cortas, las largas o las luces antiniebla, y se emplean para ofrecen una mejor indicación sobre la situación de nuestra moto al resto de los vehículos.

Luces de cruce

Las luces de cruce o luces cortas se deben encender de noche y en cualquier vía. Si además hay niebla, llueve torrencialmente, nieva, o nos vemos envueltos por nubes de polvo y humo, también se deberán activar. Dada su función y orientación se pueden llevar encendidas de día puesto que no deslumbran a otros vehículos. También se deben emplear al atravesar túneles, o al circular por carriles reversibles, adicionales y otros habilitados para circular en sentido contrario, a cualquier hora del día.

Luces largas o de carretera

Las luces largas o de carretera sólo se utilizan de noche y en carreteras con poca iluminación. La norma dice que se deben activar cuando circulando siempre a más de 40 km/h no leamos la matrícula del vehículo que nos precede a diez metros o un vehículo de color oscuro a 50 metros.

Interior de coche carretera con niebla y luces antiniebla

¿Cómo comprobar si las luces de posición funcionan correctamente?

Los nuevos sistemas de iluminación por LED han reducido algunos de los problemas de funcionamiento típicos de las luces de posición, por lo general motivados por haberse fundido su bombilla. En ocasiones el problema se encontraba en el fallo de un fusible, con lo que bastaba con la sustitución del mismo, siguiendo las indicaciones del manual de mantenimiento de la moto.

Es importante asegurar su correcto funcionamiento porque un mal uso del sistema de iluminación puede ser objeto de multa. En la revisión periódica de la ITV este es uno de los puntos más frecuentes en los que se detectan anomalías susceptibles de rechazar el vehículo. A veces simplemente se señala como una deficiencia leve, y la propia estación de ITV te indica la necesidad de cambiar la bombilla fundida, pero cuando la apariencia del problema es mayor, la deficiencia adquiere una categoría más grave y nos obligará a retirar la moto de la circulación hasta subsanar el fallo.

También es importante recordar que no emplear la luz de posición o circular con el faro averiado o la bombilla fundida en un faro, es motivo de sanción. La multa por circular con un faro fundido es de 200 euros, y en caso de que circules con las luces apagadas en circunstancias de poca visibilidad donde sea obligatorio su uso, también puede conllevar a una sanción de 200 euros.

Aunque, lo de menos es la multa en sí mismo, porque lo que de verdad importa es el riesgo para tu seguridad por no circular con la iluminación en condiciones adecuadas, no tanto por que reste capacidad para poder ver a la hora de circular, sino porque reduce las posibilidades de ser visto por otros conductores.

Deja una respuesta

Volver arriba